América del Norte se encuentra entre los lugares de educación superior más importantes del mundo. Sus sistemas están formados por diversas instituciones que sirven a una variedad de demografías estudiantiles y producen una proporción sustancial de entendimiento y conocimientos globales. La interacción entre las instituciones de educación superior de América del Norte y con ellas conduce a una mayor calidad, pertinencia y disponibilidad de recursos para quienes participan en estas importantes asociaciones, colectivamente un motor clave de la prosperidad mundial. El propósito del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es fomentar la colaboración entre las instituciones de educación superior de América del Norte y otras partes del mundo. Las instituciones mexicanas tienen importantes relaciones internacionales en América del Norte y en todo el mundo. La Asociación Mexicana de Educación Internacional (AMPEI) dirige la internacionalización de instituciones mexicanas de educación superior. En este evento, AMPEI convocará su Conferencia Anual en coordinación con la XX Conferencia de la Educación Superior en América del Norte.
Es un momento muy importante para la educación superior internacional. Quienes se encuentran en este sector saben que el compromiso internacional no siempre es una prioridad en las instituciones, especialmente cuando las circunstancias que obstaculizan nuestras actividades crean complicaciones para nuestro trabajo tradicional. El compromiso internacional puede incluso atraer el antagonismo de aquellos que no aprecian sus oportunidades. Todos los interesados en oportunidades de colaboración con instituciones de educación superior en México, Estados Unidos o Canadá, así como con nuestros socios en América del Sur, Europa y Asia, no deben perder esta oportunidad de establecer redes y planear futuras colaboraciones. Juntos, debemos mantener y fortalecer nuestras relaciones institucionales internacionales.
En este contexto, invitamos a quienes están innovando su compromiso internacional, con nuevos modelos y enfoques para: internacionalización integral en el país, de cursos, currículo y participación internacional; innovación basada en la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje, la investigación y el servicio. Nuestra aldea global está formada por diversas instituciones, percepciones y perspectivas de los actores. La interacción colaborativa y el intercambio de recursos y conocimientos entre estos actores diversos genera soluciones imposibles de lograr de forma aislada. La necesidad de que nuestra comunidad trabaje en conjunto y comparta éxitos y oportunidades es más grave que nunca. La colaboración internacional entre instituciones de educación superior desempeña un papel crucial en las relaciones internacionales y la prosperidad mundial. Juntos podemos reconstruir deliberadamente nuestra aldea global a través de la comprensión y el respeto mutuo, la solidaridad y la colaboración.
Son bienvenidas las presentaciones sobre todos los temas prioritarios para el compromiso internacional entre las instituciones de educación superior de América del Norte, incluyendo, pero no limitado a:
No pierda esta oportunidad de compartir sus prioridades y actividades, aprender acerca de lo que otros están haciendo para lograr sus objetivos de internacionalización y conocer a líderes y profesionales en la internacionalización de la educación superior. Planee participar en esta Conferencia Internacional Virtual Conjunta CONAHEC-AMPEI. Juntos reafirmaremos el valor de las relaciones académicas internacionales y el compromiso en la educación superior y forjaremos una plataforma más resiliente y una agenda proactiva para la colaboración futura. Visite la convocatoria de propuestas de presentación y envíanos su idea. Nos encantaría saber de usted si podemos ayudar: events@conahec.org.
Alcanzar una audiencia diversa de líderes de educación superior y tomadores de decisiones comprometidos en la educación internacional y la colaboración a través de nuestra área de exhibición en línea, y oportunidades de patrocinio. Los patrocinadores pueden enviar sus gráficos con enlaces a sus sitios, configurar un stand de exhibición virtual y crear un programa para realizar presentaciones y reuniones individuales o grupales para interactuar con los asistentes a la conferencia. Pueden compartir mensajes de marketing con los participantes de la conferencia y ensamblar listas de clientes potenciales. Dado que este sitio web de conferencia permanecerá en la web, su organización puede estar asociada con este importante evento y mostrar su apoyo para el CONAHEC y la AMPEI antes y más allá de las fechas de la conferencia, generando más oportunidades con el tiempo.
Demuestre que su organización apoya este importante evento de forma prominente en los sitios web y materiales de la conferencia.
Para registrarse como Colaborador Estratégico (Strategic Partner), Patrocinador (Sponsor) o Expositor (Exhibitor), favor de visitar el sistema de registro. Contáctenos hoy en sponsorship@conahec.org para cualquier duda.
Para conocer más sobre la auto-configuración de los Stands Virtuales para Patrocinadores y Expositores, favor de visitar:
PARA REALIZAR PAGOS EN MÉXICO:
El sistema acepta tarjeta de crédito, para realizar su pago a través de transferencia o depósito a una cuenta en México, favor de enviar correo a tesoreria@ampei.org.mx y a presidencia@ampei.org.mx para información bancaria.
Esta conferencia virtual se llevará a cabo utilizando la plataforma Whova y su App Móvil. El sistema de registro estará disponible en breve a través del sistema Whova. El enlace al registro estará disponible pronto.
Tipos de registro: | CONAHEC & AMPEI | Miembros de Redes Hermanas | Precio Regular |
Individual | $30 | $40 | $60 |
Estudiantes | $10 | $10 | $10 |
Las grabaciones de los talleres serán accesibles después de su transmisión. Los códigos de descuento deben aplicarse en el momento del registro. Los códigos de descuento se compartirán con los miembros del CONAHEC y AMPEI y los miembros afiliados y los miembros de nuestras organizaciones asociadas de educación internacional y educación superior, incluidos los miembros de:
Partner Institutions Include:
American Higher Education Alliance (AHEA) https://www.ahealliance.org/
Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) https://www.ampei.org.mx/
Association of International Education Administrators (AIEA) https://www.aieaworld.org/
Asia Pacific Association for International Education (APAIE) https://www.apaie2019.org/about/apaie
Brazilian Association for International Education (FAUBAI) http://faubai.org.br/en-us/
Canadian Bureau for International Education (CBIE) https://cbie.ca
Compostela Group of Universities http://web.gcompostela.org/
European Association for International Education (EAIE) https://www.eaie.org/
Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) https://www.fiesa2020.com.ar/en/home/
International Association of Universities (IAU) https://iau-aiu.net/
Inter-american Organization for Higher Education (OUI-IOHE) https://oui-iohe.org/en/
International Education Association of Australia (IEAA) https://www.ieaa.org.au/
International Education Association of South Africa (IEASA) https://www.ieasa.studysa.org/
Institute of International Education (IIE) https://www.iie.org/
Japan Network for International Education (JAFSA) https://www.jafsa.org/
La Red de Instituciones de Educación Superior Chilenas (Learn Chile)
Korean Association of Foreign Student Administrators (KAFSA) http://www.kafsa.kr/
NAFSA: Association of International Educators https://www.nafsa.org/
Partners of the Americas https://partners.net/
Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI) https://rcicolombia.jimdofree.com/
Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) https://www.cin.edu.ar/
Red de Responsables de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales de Argentina (REDCIUN-CIN) http://www.redciun.edu.ar/
Red Peruana de Internacionalización de la Educación Superior Universitaria (REDIPERÚ) http://rpu.edu.pe/
Scholars at Risk https://www.scholarsatrisk.org/
Por favor, manténgase atento a los anuncios de correo electrónico de la conferencia y las invitaciones. Para más información, o para pedir los códigos de descuento, póngase en contacto con nosotros: events@conahec.org
Además de generar interés en sus actividades y encontrar nuevos colaboradores, presentar en una conferencia internacional de educación superior se ve muy bien en un CV académico. CONAHEC y AMPEI invitan a presentar propuestas de presentación que destaquen las estrategias, prioridades, iniciativas e innovaciones de colaboración internacional de las instituciones de educación superior. Acompáñenos para compartir lo que usted y su institución están haciendo para mejorar el compromiso internacional con las instituciones en América del Norte.
El comité del programa seleccionará entre las propuestas para incluir algunas en los paneles para la transmisión en vivo. Otros serán invitados a pre-grabar sus presentaciones e interactuar con los asistentes durante y después de su transmisión. Lea la convocatoria de propuestas de presentación y visite el sistema para enviarnos una propuesta. El comité del programa de la conferencia se reserva todos los derechos con respecto a las decisiones relacionadas con las propuestas recibidas, aprobadas o no aceptadas.
El Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) invita a instituciones miembros y a la comunidad de la educación superior a proponer candidatos, ya sean personas o instituciones, para recibir los siguientes reconocimientos:
Para ser considerado(a), una nominación debe:
Las propuestas serán revisadas por un comité trinacional designado por el consejo directivo del CONAHEC. Los ganadores de los reconocimientos serán anunciados durante la XX Conferencia de la Educación Superior en América del Norte a desarrollarse del 1 al 5 de diciembre del 2020.
Reconocimiento de Distinción por Contribución Extraordinaria a la Colaboración en la Educación Superior de América del Norte
El Reconocimiento de Distinción CONAHEC se creó con la intención de reconocer los logros y contribuciones que individuos u organizaciones involucrados en la educación internacional en Canadá, México o los Estados Unidos, y que han demostrado una extraordinaria y efectiva contribución a las metas de cooperación educativa, entendimiento y liderazgo en el ámbito binacional y trinacional. Este Reconocimiento se otorga a personas u organizaciones que han hecho aportaciones significativas tanto a nivel institucional como nacional.
Elegibilidad:
Criterios de selección:
Este Reconocimiento se otorga a **individuos u organizaciones** que reúnan cuando menos uno de los siguientes criterios:
El Reconocimiento de Distinción del CONAHEC se ha otorgado a las siguientes personas/organizaciones:
Reconocimiento Manuel T. Pacheco
En homenaje a Manuel T. Pacheco, distinguido educador internacional, este reconocimiento se creó para reconocer el trabajo y el esfuerzo en la promoción del CONAHEC y su enfoque de cooperación trinacional en materia de educación superior. Este reconocimiento se otorga a alguna persona destacada de México, Canadá o los Estados Unidos que haya demostrado logros excepcionales, compromiso y contribución sobresaliente al desarrollo y progreso del CONAHEC, su misión y sus objetivos.
Elegibilidad:
Criterios de selección:
Este reconocimiento se otorga a **individuos ** de Canadá, Estados Unidos o México que reúnan cuando menos uno de los siguientes criterios:
El reconocimiento “MANUEL T. PACHECO” se ha otorgado a las siguientes personas:
Loading...
El Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es una red sin fines de lucro basada en miembros de aproximadamente 160 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, así como un selecto grupo de instituciones de otras partes del mundo. CONAHEC asesora y conecta a instituciones interesadas en establecer o fortalecer programas de colaboración académica dentro de la región de América del Norte y más allá. CONAHEC convoca conferencias, reuniones y eventos presenciales y virtuales donde los miembros desarrollan sus proyectos colaborativos y cooperativos y ofrece programas de movilidad académica internacional para estudiantes, profesores y personal. Líderes de educación superior de México, Estados Unidos y Canadá han proporcionado un liderazgo crucial al CONAHEC desde su creación, y el CONAHEC se enorgullece de colaborar con AMPEI en esta XX Conferencia de Educación Superior de América del Norte que normalmente se celebraría en persona en México. CONAHEC también es muy afortunado de tener un selecto grupo de instituciones afiliadas de alta calidad con sede fuera de América del Norte.
La Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) fue fundada en julio de 1992 y es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir eficazmente a la promoción y consolidación de la dimensión internacional en la educación superior en México. A través de la investigación, el análisis, la cooperación y el intercambio académico transnacional, AMPEI fomenta la formación de personas capaces de desempeñarse eficazmente en sociedades multiculturales para contribuir a la comprensión, el respeto y la apreciación mutua en el mundo. AMPEI consta de seis capítulos nacionales con 362 miembros presentes en cada uno de los 31 estados mexicanos y la ciudad de México.